Letras con Historia:

Blog personal de José Zoilo

Letras con Historia: Blog personal de José ZoiloLetras con Historia: Blog personal de José ZoiloLetras con Historia: Blog personal de José Zoilo
  • Inicio
  • Quién soy
  • Mis novelas
  • Premios
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Quién soy
    • Mis novelas
    • Premios
    • Contacto

Letras con Historia:

Blog personal de José Zoilo

Letras con Historia: Blog personal de José ZoiloLetras con Historia: Blog personal de José ZoiloLetras con Historia: Blog personal de José Zoilo
  • Inicio
  • Quién soy
  • Mis novelas
  • Premios
  • Contacto
Sobre mí

Un biólogo enamorado de la novela histórica

En el año 2019 publiqué mi primera novela histórica, de la mano de Ediciones B. Desde entonces, mis novelas no han parado de darme alegrías.

Sobre mí

 

Soy un biólogo, dedicado al desarrollo rural y la agricultura, al que siempre le ha apasionado  leer y también todo lo que tuviera que ver con la historia. 


Fue en la adolescencia cuando llegó a mis manos la primera novela histórica que recuerdo. Se titulaba "Aquila, el último romano", de la escritora anglosajona Rosemary Sutcliff; y, aunque probablemente no sea la mejor novela que he leído en mi vida, sin duda es a la que más cariño guardo, pues fue la que abrió ante mis ojos un mundo hasta entonces insospechado. Comprendí que, gracias a la novela histórica, era posible combinar dos de mis aficiones favoritas: la ficción y la historia.

Años después, tras una suerte de apuesta, frente a la estantería en la que guardo mis libros favoritos, reparé de nuevo en Aquila: una edición simple, de bolsillo, de Gran Angular. Delgado, con poco más de doscientas cincuenta páginas ajadas y manchadas por la humedad, se encontraba casi escondido entre volúmenes mucho mayores, de ediciones más modernas y vistosas. Y, al volver a hojearlo, decidí que esa sería la época en la que quería sumergirme para desarrollar mi primera novela. Así que compré cuantos ensayos encontré sobre el período, dispuesto a desentrañar los misterios que entonces se me podían escapar. Realicé viajes a los lugares que me proponía incluir en mi historia, y así estuve un año, hasta que llegó el momento de sentarme y ponerme a escribir.

Lo postergué, por supuesto, algo abrumado. Pero una tarde de verano, a la hora de la siesta, con toda la labor de documentación terminada y el esquema de los protagonistas que quería crear desarrollado, sentí que si lo retrasaba aún más terminaría por no hacerlo, desperdiciando un trabajo que había realizado con ahínco e ilusión durante tanto tiempo. Así que me senté en un sillón junto a mi estantería, levanté la pantalla del portátil y, desde entonces, he añadido a mi pasión por la lectura, la de la escritura.

Si te gusta la novela histórica tanto como a mí, espero que disfrutes de las andanzas de mis personajes tanto como yo disfruto escribiéndolas. 


Así que, si eres capaz de escuchar el retumbar de los tambores en la distancia y aspirar el humo que inunda el aire desde las almenaras, agarra tu escudo con firmeza, abrocha tu malla, y sitúate a la derecha de la formación, porque la batalla se acerca.


Copyright © 2023 Letras con Historia: Blog personal de José Zoilo, escritor. - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

  • Política de privacidad